Aplicaciones para gastos personales y gafas inteligentes

Al día de hoy la tecnología es un tema que hace parte de nuestras vidas, usamos televisores con aplicaciones pre instaladas, celulares inteligentes con variedad de aplicaciones y juegos, automóviles que dentro de poco se conducirán solos. Pero de todas estas mejoras y ayudas tecnológicas ¿Cuáles deberíamos tener? ¿Cuáles nos ayudan más?

Una gama interesante de aplicaciones sobre administración y seguimiento de los gastos personales se ha hecho un espacio en los stores de aplicaciones móviles.

MoneyWiz: Está cansando de que cada mes llegue el sueldo y de un momento a otro ya no hay nada de dinero en su bolsillo, pues esta aplicación le ayuda a monitorear y controlar su presupuesto, cuentas y facturas desde un solo lugar. Esta aplicación está disponible para iPhone y IPad.

MoneyWise: Otra maravillosa aplicación en la cual tiene bajo control sus finanzas personales, disponible para Smartphone con sistema operativo android, la aplicación te da la posibilidad de llevar un registro diario de sus gastos, filtrar y buscar gastos por días, categorías y cuentas.

Soldado Universal o Terminator?

En la búsqueda de un futuro tecnológico, casi que de ciencia ficción, Google nos sorprende con su producto llamado google glass. Gafas inteligentes que prometen ser una herramienta de uso cotidiano para todo tipo de personas.

Dentro de sus características más destacadas están: tomar una foto, grabar un video, obtener direcciones a cierto lugar, enviar un mensaje, entre otras, todas estas controladas por la voz del usuario que porta las gafas.

Las críticas que algunos usuarios le han hecho es que después de usarlas por tiempos prolongados son molestas. Otro contra de las google glass es que se debe estar conectado siempre a internet para sacar el máximo provecho.
Por el momento solo ha sido entregada la versión explorador que fue una cantidad limitada de gafas a un precio poco razonable (1500 dólares). Pero se espera que para el inicio del 2014 se puedan comprar a un precio que ronda los 200 a 500 dólares

 

 

 

  

Leave a Reply